En caso de que quieras cambiar o renovar la contraseña de tu cuenta de Outlook, no necesariamente debes esperar a que tu cuenta se bloquee porque has olvidado la contraseña.
Las empresas de correo sugieren que cambies periódicamente tu contraseña para evitar que terceros puedan ingresar a tu cuenta. Para ello, tienen habilitados ciertos procedimientos que te contamos a continuación.
Cambiar contraseña de Outlook paso a paso
Una vez has abierto tu correo electrónico, dirígete a la esquina superior derecha. Busca y da clic sobre la opción mi cuenta.
Se abrirá un menú de opciones en una nueva página. En la parte superior busca la opción cambiar contraseña, identificada con el icono de una llave.
En la página siguiente, en la casilla correspondiente, deberás escribir la contraseña que usas actualmente para ingresar a tu cuenta de correo de Outlook. En las casillas siguientes, escribe la nueva contraseña que deseas establecer y selecciona la opción guardar para que la plataforma registre el cambio que has realizado.
Si olvidaste la contraseña realiza estos pasos
Cuanto intentas acceder a tu cuenta, pero olvidas la contraseña, tienes dos formas de reestablecer tu contraseña: dar clic sobre la opción ¿Olvido su contraseña? O dar clic en la palabra restablécela.
Sin importar cual opción escojas, la plataforma te pedirá que confirmes que realmente eres tú el que está realizando la solicitud. Por eso te enviaran un código de verificación al número de celular que registraste al abrir la cuenta. Escribe los cuatro últimos dígitos de tu número de celular y da clic en la opción obtener código.
Mediante un mensaje de texto te enviaran un código de 7 dígitos. Escríbelo y da clic en siguiente.
En la siguiente página, te pedirán que escribas una nueva contraseña que contenga al menos 8 caracteres. Confírmala y da clic en el recuadro siguiente.
En este punto tu contraseña ha sido cambiada y puedes iniciar sesión normalmente.
Consejos para contraseñas en emails
El valor de la contraseña está en la seguridad que le confiere a tu cuenta de correo y por lo tanto en la dificultad con la que puede ser descifrada por otras personas. Sigue las recomendaciones que te mostramos a continuación a la hora de establecer tu contraseña:
- Escribe contraseñas que tengan entre 12 y 14 caracteres.
- Combina letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Que no sea una palabra que pueda encontrarse en un diccionario.
- Puede tener el nombre de un personaje o producto de tu agrado o predilección.
- No son parecidas a las contraseñas creadas anteriormente.
- Que sea de fácil recordación para ti.